La Revolución del Malestar
Tiempos de precariedad psíquica y cívica

¿Qué nos pasó como sociedad? ¿Por qué se produjo el estallido social de octubre 2019 en Chile? ¿Qué hay detrás de los carteles y las batucadas, de la alegría y las marchas, del caceroleo y las barricadas, así como también del saqueo y la destrucción? El malestar parece ser el síntoma emocional más agudo que se ha instalado en diversos países del mundo en el último tiempo.
A través de una mirada integradora, se ofrece una respuesta sensata a estas interrogantes, comprobando que, la “perspectiva” de tener va siempre asociada a la frustración y al dolor de la “realidad” del no tener. Y que, en este nuevo escenario de redes sociales e inmediatez, la queja, el odio y la mentira funcionan como caldo de cultivo para el enfado sostenido.
La revolución del malestar es una interpretación seria sobre lo que le ocurre al individuo en el siglo XXI y que lo lleva a querer ser parte del profundo cambio social que se está gestando en el mundo.
Cáncer de mama
No le des la espalda

Libro testimonial y educativo acerca de la prevención, educación, diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de mama. Explica en un lenguaje sencillo tanto los aspectos médicos como los psicológicos de esa enfermedad.
Cáncer de mama: no le des la espalda
Loci Memoriae del Cáncer
huella y memoria en el paciente oncológico

Estudio psicoanalítico sobre el rol de la memoria en los procesos de duelo de los pacientes oncológicos.